
Técnico Superior en Higiene Bucodental en Baza – Euroactiva Formación
El Técnico Superior en Higiene Bucodental es uno de los ciclos de Formación Profesional de Grado Superior más demandados en el sector sanitario. En Euroactiva Formación, centro de referencia en Baza (Granada), ofrecemos esta titulación oficial de 2.000 horas que combina formación técnica, desarrollo personal y práctica profesional real.
Ser higienista bucodental no solo supone una profesión estable, sino también un trabajo humano y vocacional, donde la empatía, la comunicación y el trato con el paciente son fundamentales.
¿Qué es el ciclo de Higiene Bucodental?
Este ciclo formativo pertenece a la Familia Profesional Sanitaria y capacita para trabajar en la prevención y el tratamiento de enfermedades bucodentales, así como en la promoción de la salud oral.
Durante la formación, el alumnado desarrolla competencias en exploración clínica, limpieza dental profesional, educación sanitaria y apoyo en intervenciones odontológicas. También se trabajan habilidades sociales como la asertividad y la empatía, esenciales para ofrecer una atención de calidad.
El programa está diseñado según la normativa LOE, y en Euroactiva Formación se imparte en modalidad presencial, con grupos reducidos y un enfoque 100 % práctico.
Requisitos de acceso
Para matricularte en el ciclo, deberás cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:
- Título de Graduado en ESO o superior.
- Título Profesional Básico (FP Básica).
- Título de Técnico o Técnico Auxiliar.
- Haber superado 2.º de BUP.
- Superar la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (mínimo 17 años cumplidos en el año de la prueba).
Estas vías facilitan el acceso a personas con diferentes trayectorias académicas, tanto jóvenes como adultos que deseen reorientar su carrera hacia el ámbito sanitario.
Resumen del plan de estudios
El ciclo tiene una duración de 2.000 horas distribuidas en dos cursos académicos.
En el primer curso, los estudiantes adquieren las bases anatómicas y clínicas del trabajo odontológico: estudio y exploración de la cavidad oral, fisiopatología general, intervención bucodental, primeros auxilios y digitalización aplicada al sistema productivo. También se desarrollan competencias en sostenibilidad y empleabilidad.
En el segundo curso, se abordan áreas especializadas como periodoncia, cirugía, ortodoncia, prótesis e implantes, además de módulos de educación para la salud oral, epidemiología y gestión de clínica dental. La formación se completa con un Proyecto Intermodular y el módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT), donde el alumno aplica sus conocimientos en clínicas reales.